Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Datos generales

Fecha inicio

13/10/2025

Fecha fin

30/06/2026

Modalidad

Híbrida

Créditos

24

Precio

375 €

  • Tipo de título: Formación Específica
  • Ámbito de conocimiento: Ciencias biomédicas
  • Alumnos Previstos:
    • Máximo: 20
    • Mínimo: 20
  • Dirección:
  • Codirección:
  • Organiza: Universidad de Extremadura
  • Requisitos de acceso: Titulación universitaria
  • Criterios de selección:
  • Criterios de evaluación:
    -	Participación activa en los módulos (evaluado mediante seguimiento en el campus virtual)
    -	Participación activa en todas las actividades presenciales programadas (se permitirá la ausencia justificada al 15% de dichas actividades) mediante hoja de firmas.
    -	Realización (acreditada) de las prácticas tutorizadas durante las 120 horas estipuladas, mediante informe emitido por el tutor externo y credencial debidamente firmada.

Objetivos

Objetivos generales
El objetivo fundamental de este curso es dar respuesta a los requerimientos que las nuevas legislaciones relativas a la Protección de los animales destinados a experimentación y otros fines científicos (RD 53/2013, y más actual Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo de 2015) imponen. En ellas se exige una formación y acreditación del personal involucrado en el manejo y trabajo con estos animales, personal al que clasifica en seis funciones diferentes (desde a hasta f), como evolución de las anteriores categorías recogidas en la primera legislación específica.
Objetivos específicos
- Conocimiento de las bases éticas y legales de la experimentación con animales
- Conocimiento de la biología y mantenimiento de los animales de experimentación
- Conocimiento de las patologías más frecuentes que afectan a los animales de experimentación
- Conocimiento del método de diseño de los procedimientos experimentales con animales de experimentación
- Conocimiento de las nuevas alternativas a la experimentación animal
- Conocimiento de los riesgos profesionales derivados del trabajo con animales de experimentación
Recursos
Para la parte teórica on line se dispondrá de los recursos aportados por el campus virtual de la UEX, los docentes subirán archivos en PDF de cada tema y complementarán su docencia con video  o conferencias para cada tema impartido
En cuanto a la sección práctica presencial, se recurrirá a los laboratorios docentes de la Facultad de Veterinaria, así como del Animalario de la Universidad situado en Cáceres. Las prácticas tuteladas se realizará en instalaciones habilitadas a tal fin que accedan a recibir a los alumnos (ej. animalario de la UEX, el del CCMIJU, laboratorios I+D+i)

Asignaturas

Legislación, ética, bienestar animal, las 3R y biología básica de roedores, lagomorfos y peces
  • Tipo: Asignatura
  • Créditos:
    • Teóricos: 3
    • Prácticos: 0
  • Contenidos:
Cuidado, sanidad, manejo de los animales, administración de sustancia, anestesia y eutanasia: Roedores y lagomorfos y peces
  • Tipo: Asignatura
  • Créditos:
    • Teóricos: 5.5
    • Prácticos: 0
  • Contenidos:
Principios de cirugía, Diseño de procedimientos y experimentos
  • Tipo: Asignatura
  • Créditos:
    • Teóricos: 3.5
    • Prácticos: 0
  • Contenidos:
Prácticas tuteladas
  • Tipo: Asignatura
  • Créditos:
    • Teóricos: 12
    • Prácticos: 0
  • Contenidos:

Celebración

Calendario

  • Preinscripción: 02/05/2025 - 16/05/2025
  • Matrícula: 16/06/2025 - 19/09/2025
  • Impartición: 13/10/2025 - 30/06/2026

Lugar de celebración

Animalario / Aula de informática, edificio Departamentos / Prácticas tuteladas, animalario UEX, CCMIJU / Campus Virtual UEx

Presentación de solicitudes

Importe de la matrícula

  • Importe: 375 €