Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Datos generales

Fecha inicio

02/02/2026

Fecha fin

30/04/2026

Modalidad

Virtual

Créditos

3

Precio

300 €

  • Tipo de título: Títulos Propios
  • Ámbito de conocimiento: Interdisciplinar
  • Alumnos Previstos:
    • Máximo: 100
    • Mínimo: 30
  • Dirección:
  • Codirección:
  • Organiza: Universidad de Extremadura
  • Requisitos de acceso: Sin titulación
  • Criterios de selección:
  • Criterios de evaluación:
    Entrega en tiempo y forma de las prácticas que deben realizar los alumnos para superar el curso. 

Objetivos

La Sanidad Vegetal es clave para una agricultura sostenible. Aunque los fitosanitarios son esenciales, existen alternativas más seguras que deben transferirse a profesionales. Un curso especializado, impulsado por la Universidad de Extremadura junto a la de Évora y centros de investigación, permitiría formar asesores cualificados, en línea con las exigencias de la UE. Su formato online o semipresencial facilitaría el acceso a más de 30.000 asesores registrados. 

Transferir conocimientos actualizados sobre alternativas a los fitosanitarios.
Completar la formación de egresados para ejercer como asesores en Sanidad Vegetal.
Facilitar el acceso a formación continua mediante modalidad online o semipresencial.
Contribuir a los objetivos de sostenibilidad agrícola de la UE. 

Clases  modalidad: virtual/asincrona
Clases grabadas de las sesiones on-line
Presentaciones en PowerPoint que serán las mismas utilizadas en las sesiones on-line. 
Tutoriales, con información y contenidos relacionados con el curso.
Foros para consultar y resolver dudas relacionadas con los contenidos del curso
Entrega de Tareas a través del campus virtual 
Tutorías a demanda de los alumnos (Individuales/Grupales)

 

Asignaturas

  • Tipo: Asignatura
  • Créditos:
    • Teóricos: 3
    • Prácticos: 0
  • Contenidos:

Celebración

Calendario

  • Preinscripción: 03/11/2025 - 15/12/2025
  • Matrícula: 16/12/2025 - 31/01/2026
  • Impartición: 02/02/2026 - 30/04/2026

Lugar de celebración

Campus Virtual UEx

Presentación de solicitudes

Importe de la matrícula

  • Importe: 300 €
  • Descuentos disponibles:
    Descuento Colectivo
    210 € Alumnos entre 25 y 64 años