Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Datos generales

Fecha inicio

02/06/2025

Fecha fin

05/06/2025

Modalidad

Híbrida

Créditos

3

Precio

300 €

  • Tipo de título: Títulos Propios
  • Ámbito de conocimiento: Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
  • Alumnos Previstos:
    • Máximo: 30
    • Mínimo: 15
  • Dirección:
    • GALA PATRICIA RIVERA FERNÁNDEZ
  • Organiza: Universidad de Extremadura
  • Requisitos de acceso: Sin titulación
  • Criterios de selección:
  • Criterios de evaluación:
    La evaluación del curso se realizará mediante pruebas en el campus virtual para medir la comprensión de los contenidos teóricos y prácticos. Los participantes deberán asistir al menos al 80% de las sesiones formativas, siendo obligatorio asistir a las charlas de profesionales del sector, dada su relevancia formativa. Además, se valorará la participación activa en actividades como debates, talleres y ejercicios prácticos, asegurando un aprendizaje integral y alineado con los objetivos del curso.

Objetivos

Objetivos generales
Proporcionar una formación especializada en Economía Social, fomentando el aprendizaje permanente y la empleabilidad mediante el conocimiento de formas jurídicas accesibles, sus beneficios fiscales y su impacto social. Diseñado en colaboración con la Asociación Extremeña de Sociedades Laborales, capacita a los participantes para emprender, conectando la oferta educativa con las demandas del mercado laboral. Además, fomenta habilidades prácticas y específicas para impulsar el desarrollo regional y global, alineándose con las políticas europeas, el plan de microcredenciales universitarias y ODS.
Objetivos específicos
Formar en el marco legal y organizativo de cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales, destacando su relevancia en una Economía Social sólida (ODS 16).
Presentar casos de éxito en Extremadura como ejemplos reales de innovación empresarial, motivando e inspirando nuevas iniciativas replicables en el sector (ODS 9). 
Promover la sostenibilidad e innovación empresarial, resaltando su impacto positivo en la economía y sociedad (ODS 12).
Conectar la recualificación profesional con las demandas laborales, potenciando desarrollo regional y empleabilidad sostenible (ODS 4).
Recursos
El curso utilizará presentaciones y diapositivas para ilustrar conceptos clave y ejemplos prácticos. Se organizarán talleres y seminarios con expertos del sector y se analizarán estudios de casos sobre cooperativas de crédito exitosas además se emplearán vídeos educativos y documentales para complementar el aprendizaje. Los participantes también tendrán la oportunidad de asistir a charlas de profesionales del sector y contarán con acceso al campus virtual y a recursos digitales para investigación. Materiales: ordenador, video proyector y campus virtual.

Asignaturas

CONSTRUYENDO NEGOCIOS SOSTENIBLES: COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO Y SOCIEDADES LABORALES
  • Tipo: Asignatura
  • Créditos:
    • Teóricos: 3
    • Prácticos: 0
  • Contenidos:

Celebración

Calendario

  • Preinscripción: 17/03/2025 - 20/04/2025
  • Matrícula: 21/04/2025 - 23/05/2025
  • Impartición: 02/06/2025 - 05/06/2025

Lugar de celebración

Campus Virtual UEx / Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación de solicitudes

Importe de la matrícula

  • Importe: 300 €